Como en 2013, el Festival organizado por la Alcaldía de Medellín y la Feria donde los participantes en la carrera reciben sus kits oficiales, coincidirán los días 12 y 13 de septiembre, en Plaza Mayor Exposiciones Medellín.

feria deportevida maraton de las flores 2014

 

 

Una gran programación para los niños y sus familias se desarrollará en los Pabellones Blanco, Amarillo, Azul, en el hall, el Mezanine y la Zona Dura.

Deportevida, por su parte, ocupará el Pabellón Rojo con una muestra integrada por artículos deportivos y novedades relacionadas con la actividad física.

 

Una de las principales actividades que integran la programación de la Maratón de las Flores Medellín 2014, es la Feria Deportevida, un espacio dondese exponen las últimas tendencias en productos para el deporte y donde los asistentes pueden deleitarse con las demostraciones de las marcas oficiales del certamen deportivo, además se entregarán los kits a los atletas y aficionados que participarán en la prueba atlética.

 

"También es un espacio comercial donde nuestros visitantes podrán intercambiar experiencias y conocer gente para quien el deporte representa una parte importante de su vida cotidiana", manifiesta Gustavo Orozco Posada, director general de la Maratón de las Flores Medellín.

 

Por su parte, Claudia Pérez Durán, directora operativa de la competencia, señala que "Deportevida es la Feria donde los atletas pueden encontrar los artículos que necesiten para un mejor desempeño en la carrera, les permite, además, un acercamiento con los patrocinadores, conocer más a fondo la Maratón, encontrarse con los colegas de otras regiones y entrar en el ambiente especial que tiene una carrera de grandes magnitudes como esta".

 

Para este año Deportevida espera contar con la visita de más de 15 mil personas de diferentes edades, los días 12 y 13 de septiembre en el Pabellón Rojo de Plaza Mayor Exposiciones Medellín, el primer día desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. y el segundo día desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., con entrada libre para el público en general.

 

BUEN COMIENZO

 

Por su parte, el Festival Buen Comienzo, que además de contar con salas interactivas, juegos y atracciones para los niños y niñas hasta los 12 años y sus familias, incluirá una llamativa programación académica para los agentes educativos.

 

Se efectuará en diferentes espacios de Plaza Mayor Exposiciones, entre el 8 y el 10 septiembre en los Salones de Comisiones 5, 6, 7, 8 y 9 para las actividades académicas y entre el 11 y el 14 del mismo mes, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., para la programación interactiva, así: Pabellón Blanco - 0 a 3 años: El cuerpo y los sentidos; Pabellón Azul - 4 a 6 años: La naturaleza; Pabellón Amarillo - 7 a 12 años: ¿Cómo funciona?; Zona dura/terraza - zona comidas, Tarima y descanso; Hall - Información y comedor niños BC, y Mezanine - teatro.

 

Este año, los organizadores buscan crear un espacio divertido, retador y creativo para los niños y niñas desde la gestación hasta los 12 años y sus familias, en un marco de educación y protección, en ambientes que posibiliten la autonomía y el desarrollo del espíritu científico, abordando las siguientes áreas de la ciencia:

 

Biología: medio ambiente, fauna y flora, insectos, animales, "asquerosología" y biodiversidad, ecología.

 

El cuerpo: nutrición y alimentación, movimiento, actividad física y mental, neurociencia y desarrollo de los sentidos

 

Física y química: instrumentos, luz y sombra, estados de la materia, reacciones, fenómenos naturales y actores científicos.

 

Robótica y tecnología: ciudades inteligentes, ¿cómo funciona?, juguetes, autómatas, TICs, sostenibilidad

 

Astronomía: la vida, sistema solar, las estrellas, exploración e instrumentos.

 

El ingreso al Festival Bueno Comienzo y a la Feria Deportevida de la Maratón de las Flores 2014, es gratuito para todos, con lo que quienes visiten uno de los dos eventos, pueden ingresar luego al otro.

 

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…
Ir arriba