Los kenianos Geoffrey Mutai y Wilson Kipsang están llamados a protagonizar el gran duelo del maratón de Nueva York, una carrera que este domingo volverá a inundar las calles de la Gran Manzana con más de 50.000 participantes.

ingnycm2013-095Geoffrey Mutai, ganador en el 2013.

Mutai, ganador de las dos últimas ediciones de la prueba, buscará mejorar el récord de la carrera que fijó en 2011, en 2012 el maratón no se disputó por el huracán Sandy.

Enfrente tendrá a Kipsang, al que sólo le vale la victoria si quiere imponerse en la general de las Series Mundiales de Grandes Maratones, clasificación que lidera Dennis Kimetto tras su victoria con récord mundial en Berlín.

Las 2 horas, 2 minutos y 57 segundos de Kimetto (que no participa en Nueva York este año) están también en el punto de mira de Mutai y Kipsang, que mañana gozarán de unas condiciones meteorológicas favorables, con previsiones de un día fresco y ventoso.

Los etíopes Lelisa Desisa y Gebre Gebremariam figuran también entre los favoritos, un grupo en el que también podría entrar Stephen Kiprotich, el actual campeón mundial y olímpico, pese a sus discretos resultados recientes.

En la categoría femenina, la carrera está marcada por las noticias sobre el positivo (por EPO) de la atleta keniana Rita Jeptoo en la muestra A de un control de dopaje fuera de competición, en septiembre pasado.

Jeptoo debía recibir este domingo en Nueva York un cheque de medio millón de dólares como ganadora de las Series Mundiales de Grandes Maratones 2013/2014, tras haber ganado en Boston y Chicago los dos años seguidos.

Tras las noticias sobre su supuesto positivo, las Series Mundiales han anunciado el aplazamiento de la Gala de entrega de premios.

Si Jeptoo fuera desposeída de su título, el premio pasaría a su compatriota Edna Kiplagat, actual campeona del mundo de maratón, que mañana tomará la salida en Nueva York.

La carrera popular más famosa y multitudinaria del mundo viene de recibir el Premio Príncipe de los Deportes 2014 y sigue creciendo cada año.

En 2013, un año marcado por ser la primera edición de la prueba tras los atentados del maratón de Boston, un total de 50.266 corredores completaron el recorrido.

En su edición número 44, la carrera acumulará este año el millón de participaciones finalizadas desde su creación y premiará al afortunado atleta que alcance la cifra con una inscripción de por vida a la carrera y 500 dólares en productos deportivos.

Como es tradición, el maratón arrancará en Staten Island, cruzará a Brooklyn por el imponente puente de Verrazano-Narrows y pasará brevemente por Queens y El Bronx antes de terminar en Central Park, en el corazón de Manhattan.

La policía de Nueva York tiene previsto un importante refuerzo de la seguridad en toda la ciudad, con un despliegue de 4.000 agentes, 20 barcos patrulla y varios equipos de vigilancia aérea.

Mutai corrió el maratón de Nueva York más rápido en la historia en 2011, con 2:05.06, y ahora busca ser el primer hombre que conquista la carrera tres veces consecutivas desde Alberto Salazar entre 1980-82. El maratón no se corrió en 2012 por el huracán Sandy.

El pronóstico del tiempo para el domingo es de temperaturas bajas y viento.

La maratón de Nueva York es la más famosa de las maratones. "Lo que hace diferente el maratón de Nueva York de los demás, es que el mundo tiene los ojos puestos sobre ti, el público te hace sentir como una súper estrella. La entrada a Manhattan en el kilómetro 26 marca el inicio del final de esta increíble fiesta de 42 kilómetros donde cada uno de los atletas es el protagonista, el héroe. Resulta casi imposible no maravillarse, seas corredor o no, ante esta fantástica congregación humana entorno al deporte." Camilo Rocha - Director Colombia Corre - 12 maratones en 12 meses

En el 2013 como parte del proyecto 12 MARATONES EN 12 MESES liderado por COLOMBIA CORRE se completó la maratón número 11, aqui todo el reporte.

Con información de agencias.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.
Ir arriba