Ángela Figueroa, cuatro veces campeona de la Carrera Ascenso Torre Colpatria y Gerard Giraldo, de Atletas con Porvenir, serán los representantes colombianos en los 3 mil metros con obstáculos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

angfigueroa2014-01Angela Figueroa

Los deportistas colombianos viajarán este viernes 21 de noviembre para unirse a la delegación nacional que ya está participando en Veracruz, México.

La bogotana Figueroa, de Porvenir, fue medallista de plata en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico 2010, presea que repitió en los Panamericanos de Guadalajara, México 2011, en los Bolivarianos de Trujillo, Perú 2013, y recientemente en los Suramericanos de Santiago, Chile.

En una de sus últimas pruebas competitivas de 3 mil metros con obstáculos, la múltiple vencedora de la Torre Colpatria se coronó campeona nacional.

De igual forma la fondista competirá en 5 mil metros planos, prueba a la que ya se le midió este año en Estados Unidos.

El 26 de noviembre a las 12:10 del mediodía Figueroa hará su primera aparición en los 5.000 metros planos y el 28 de noviembre a las 11:35 de la mañana correrá los 3.000 obstáculos.

Por su parte, el corredor de la Liga de Antioquia, Gerard Giraldo, suma este año en su prueba fundamental tres medallas de plata; Suramericanos de Trujillo, Perú, InterClubes de Venezuela y Festival Olímpico de México.

Así como dos preseas de oro en los Campeonatos Nacionales de Medellín y el Grand Prix de Cartagena.

Giraldo, de Porvenir, entrará en acción el viernes 28 de noviembre a las 01.15 p.m.

En la nómina final de atletas colombianos hay 22 mujeres y 21 hombres, para un total de 43 deportistas. Colombia no tendrá representantes en salto alto, tanto en damas como en varones; salto con pértiga y heptathlon damas. En hombres tampoco habrá participantes en los 200 metros planos, los 110 vallas, los 10.000 metros, lanzamiento de martillo, impulsión de la bala y relevo 4x100.

El estadio Heriberto Jara Corona, ubicado en Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán, de Xalapa, Veracruz será la sede del evento deportivo, que se llevará a partir del domingo 23 de Noviembre.

Con información de Atletas con Porvenir

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.
Ir arriba