En el deporte de alto rendimiento, la planificación, las estrategias y los pequeños detalles, además de la disciplina en los entrenamientos, marcan la diferencia entre ganar o perder.

maraton sandra rosas 2019

Cualquier error que se cometa, en el proceso de preparación o durante la competencia, se puede pagar caro, pero también hay aspectos que pueden significar una medalla de oro, especialmente cuando se compite en ciudades como Cartagena, con temperaturas y humedad altas.

En la prueba de maratón, que se llevó a cabo este viernes en el sector del barrio Crespo, la boyacense Sandra Rosas recibió, no un golpe de calor, sino una vitamina extra de hielo, a pesar de que el clima no estuvo tan fuerte, como el que sí tuvieron los marchistas.

“La verdad el sol no estuvo tan fuerte como les toco a los marchistas, aunque veníamos preparados para eso y decidimos llegar el día anterior a la competencia y creo que eso también fue clave para tener buenas sensaciones”, contó Sandra, acerca de la estrategia planeada con su entrenador, Fernando López.

“Cuando promediaba el kilómetro 20 iba en punta con Angie (Orjuela) y al llegar al punto de hidratación le pedí a mi entrenador la gorra con hielo, me la puse y automáticamente me fui y ella empezó a quedarse. Ese hielo fue clave”, considera la nueva campeona del maratón de los Juegos Nacionales.

Sin embargo, esta medalla de oro, que reconforta no solo a Sandra, sino a un departamento que se ha caracterizado por ser tierra de fondistas, tuvo muchos altibajos, por el año difícil de la corredora paipana, debido a las lesiones.

“Me lesioné en el primer semestre y después de correr en Cúcuta volví a recaer, pero por esa lesión, creo que tuve la mejor preparación de base que he hecho en mi carrera y eso me ayudó bastante para el resultado”, considera Sandra.

Con esa medalla, Boyacá suma su primer oro, además de tres bronces, en las competencias de atletismo, que terminan este sábado 30 de noviembre, con 14 finales más.

De esta manera, el departamento mejora la actuación de hace cuatro años, cuando los boyacenses obtuvieron dos preseas de plata.

maraton sandra rosas 2019

Prensa Mindeporte - Acord - Juegos Nacionales

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…
Ir arriba