La colombiana se llevó de los Juegos Parapanamericanos cinco medallas de oro, confirmando el estatus que se había ganado en el último Mundial de París.

ppanam2023 Karen Palomeque 02


Al Centro Atlético Mario Recordón del Estadio Nacional, la colombiana Karen Palomeque llegó precedida de tres medallas de oro en el último Mundial de París, en los 100, 200 y 300 metros clase T37 (parálisis cerebral), los dos primeros, además, con récord mundial.

Esos antecedentes la transformaban en una de las principales figuras del Para atletismo de Santiago 2023 y la deportista nacida en el barrio La Iguaná de Medellín no defraudó al convertirse en la reina de la pista con nada menos que cinco medallas de oro, un notable aporte individual para el tercer lugar en el medallero que consiguió Colombia.

En Chile, la espigada atleta de 29 años se anotó con triunfos en el salto largo T36-37-38, en el relevo universal 4x100, los 100 y 200 metros T37 y los 400 metros T38.

Palomeque nació con hemiparesia (parálisis parcial en un lado del cuerpo), que le afecta su zona izquierda y, aunque se graduó como trabajadora social en el Tecnológico de Antioquia,
el deporte es su principal preocupación y dedicación.

“Me siento emocionada, orgullosa, muy contenta con mis cinco medallas”, comentaba la Para atleta, el sábado en el Estadio Nacional.

Reconoció que la clave de su éxito en Santiago 2023 fue que “estuve muy tranquila en estos Juegos Parapanamericanos, me preparé muy bien, mis entrenadores estuvieron trabajando full conmigo, tuve una concentración demasiado positiva”.

Deja Chile y ahora se enfoca en cerrar la temporada con los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero, entre el 2 y el 10 diciembre. Después de eso, comienza un período de descanso previa a la preparación para los Paralímpicos de París 2024, donde apunta a repetir los buenos resultados del Mundial y de Santiago 2023.

Con información de prensa Santiago 2023

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…
Ir arriba