UN PADRE Y SU HIJO CON PARÁLISIS CEREBRAL CAMBIAN LAS CLÍNICAS DE REHABILITACIÓN Y HOSPITALES POR CARRERAS COMO LA MARATÓN DE LAS FLORES MEDELLÍN.

luis oscar

- Desde Barranquilla viajarán Luis David Caro de 13 años y su padre Óscar Mauricio para medírsele por primera vez a una 21K, y lo harán en la Maratón de las Flores Medellín.
- Llevar un mensaje a otros padres que tienen hijos con alguna discapacidad, para que compartan actividades al aire libre y no se queden sumergidos en las clínicas de rehabilitación y hospitales, es el objetivo de su participación en carreras de calle.
- Hace 5 años comenzó esta iniciativa que en 2016 se fijó metas como los 10K de Barranquilla y los 21K de la Maratón de las Flores. El próximo año serán los 21K de Miami y los 42K de Berlín.
- La Maratón de las Flores Medellín tiene abiertas sus inscripciones en línea en la página www.maratonmedellin.com o en las sedes destinadas para ello en Medellín, Bogotá y Cali. Hasta el 30 de junio el valor será de $70.000 para los 42K, 21K y 10K. Para 5K $40.000 y extranjeros USD$70.

Luis David Caro es un niño barranquillero de 13 años, estudiante del Colegio Alemán, con una parálisis cerebral que no le ha impedido realizar diversas actividades, pues además de tocar el piano, el chelo y hacer parte de la orquesta del colegio, comenzó con su padre Óscar Mauricio a participar en carreras de atletismo para compartir otro tipo de actividades diferentes a las de un consultorio médico o una clínica de rehabilitación.

“Para Luis David es muy emocionante participar en las carreras de atletismo en su silla de ruedas, un día vimos que podíamos correr los dos y nos lanzamos juntos. No es una tarea fácil porque no existen sillas de ruedas para este tipo de actividades y porque no todos los terrenos se facilitan, pero nos propusimos metas claras para 2016, los 10K de Barranquilla y nuestra primera 21K que correremos en la Maratón de las Flores de Medellín. Luis David es el que define las distancias, las investiga en su Ipad, me da su concepto y trabajamos para cumplir la meta.” afirma Óscar Mauricio Caro Madero, padre de Luis David y Director del Centro de Rehabilitación Infantil FIDEC, quien agrega que para 2017 el objetivo serán los 21K en Miami y los 42K en Berlín.

Además de disfrutar juntos de las carreras, existe una clara intención, llevar un mensaje a otros padres que tienen niños con algún tipo de discapacidad, y es decirles que pueden compartir actividades al aire libre, que no se queden sumergidos en las clínicas de rehabilitación y en hospitales, que es posible disfrutar de otras cosas que no solo favorecen a los pequeños con discapacidad, sino que fortalecen la relación como padres, además de compartir mucho más tiempo juntos.

La tarea no es fácil, pues Luis David y Óscar tuvieron que comenzar un plan de entrenamiento para poder rendir y llegar sin lesiones a la meta. La médico deportóloga Julieth Cantillo, el entrenador deportivo Carlos Gálvez y un equipo de rehabilitadoras físicas, y como dice el padre de Luis David, “la voluntad que Dios me da y el corazón que es mi hijo”, hacen posible que juntos conquisten sus metas.

“Yo soy las piernas de mi pequeño, le permito al correr sentir el fresco de la brisa y la sensación de la velocidad, así no sea mucha, un aire de libertad que hace que juntos seamos uno viviendo la vida”, afirma Óscar Mauricio Caro Madero, quien con su hijo recorrerá el próximo 11 de septiembre en Medellín sus primeros 21K en la Maratón de las Flores, demostrando que no es mentira aquello de que las únicas incapacidades son las que se pone la mente porque para quienes quieren, todo es posible.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.
Ir arriba