Kathrine Switzer regresa a la carrera 50 años más tarde.

katherine-01 1Kathrine Switzer, la primera mujer en correr la maratón de Boston.

Katherine Switzer fue la primera mujer en correr una maratón con dorsal, prueba que estaba destinada exclusivamente a los deportistas varones, cuando en la maratón de Boston de 1967 logró, inscribiéndose como KV Switzer, partir de la línea de meta con el dorsal 261 y llegar a cruzar la línea final después de 4 horas y 20 minutos.

En el transcurso de la carrera, uno de los comisarios, llamado Jock Semple, que ejercía de codirector de la carrera, detectando que Kathrine Switzer era, efectivamente, una mujer, intentó detenerla, salió detrás de ella y le gritó: "¡Sal de mi carrera y devuélveme el dorsal!". Pero la colaboración de su novio y de algunos corredores, que la escoltaron hasta la meta, impidió que la atleta fuera retirada de la competición.

Es un logro del cual Switzer sigue estando orgullosa.

"Pensé que iba a cambiar el mundo, y en muchos sentidos lo hice," dice ella.

"La gente de todo el mundo al ver en sus televisores lo que sucedia en los Juegos Olimpicos de Los Angeles de 1984 repetian sorprendidos: "las mujeres estan corriendo 42,2 kilometros, ¿están bromeando?".

"Me pareció ver que la televisión cambiaría muchas mentes, y esto lo hizo en millones y millones".

Pero entre todas esas carreras en todo el mundo, el maratón de Boston, y la ciudad en sí, se ha convertido en parte fundamental de la vida de Switzer.

Ella ha participado en la transmisión de televisión del evento durante los últimos 37 años, a partir del año después de que ella corrió por última vez.

switzer-03
Switzer corre en 1972 la maratón de Boston, el primer año de participación oficial de las mujeres en la carrera (Foto: Jeff Johnson)

"Cuando regreso a Boston, siempre doy un paseo a través de la línea de meta y te juro, comienzo a sudar y mi corazón comienza a latir muy duro", comenta.

Pero este año, 50 años después de su primera e histórica presentación y 45 años después de que a las mujeres se les permitió oficialmente entrar, Katherine correrá el maratón de Boston, una vez más.

Según ella, regresar a Boston es una manera de honrar lo que mujeres, y Switzer en si, han logrado desde 1967.

"Ahora tengo 70 años, estoy en buena forma, he corrido toda mi vida, y estoy feliz con mi cuerpo" "Es una gran manera de celebrar los logros increíbles que las mujeres han conseguido en los últimos 50 años."

"El cambio que hemos visto desde aquel dia de tratar de excluirme de una maratón por el solo hecho de ser mujer a lo que vemos hoy dia donde las estadisticas dicen que hay más mujeres corriendo que los hombres solo en los Estados Unidos... es una fantastica muestra que habla de igualdad, empoderamiento y justicia social ".


"EL 261 ME QUITA EL MIEDO"

Katherine SwitzerSecuencia de Fotografias de la hazaña de Kathrine Switzer (#261) al participar sin autorización en el Maratón de Boston de 1967, una prueba en aquella época prohibida para las mujeres. Este es el momento en que uno de los miembros de la organización se da cuenta de la aparición de Katherine y quiere sacarla a la fuerza. Ella finalmente puede terminar la prueba en 4h 20 min escoltada por su novio (#390), un atleta lanzador de martillo y jugador de fútbol americano.

Pero esta vez Switzer no estará sola, ya que estará acompañada por un equipo de más de 100 mujeres corriendo por su fundación, "261 Sin Miedo".

Aunque Switzer ha estado trabajando para el avance de los derechos de las mujeres, la creación de una fundación fue una idea reciente, que ha venido consolidando en los últimos 2 años.

"Hace unos cinco años, mi número de dorsal, 261(Con el que corrió en 1967), comenzó a ser un número de culto en todo el mundo". "Me llegaban cartas de personas de Paraguay, de Japón, de China, de Canadá, de gente en Chicago, de Australia, y todas decian lo mismo: "El 261 no me hace sentir miedo"."

"Era una sensación muy extraña, porque para mí ese número había sido simplemente sólo tres dígitos, pero lo que estaba ocurriendo era que la gente lo relacionaba con una historia."

"Aquella historia de una mujer a la que le dijeron que no era bien recibida, que no era lo suficientemente buena, que era demasiado lenta, que no era realmente una atleta, que no contaba."

"A todo el mundo en su vida le han dicho que hay un color equivocado o una religión equivocada, o que tiene demasado peso, o que no son lo suficientemente buenos... y esas personas sin importar nada, lo intentan de todos modos y cuando corren logran vencer sus miedos".

katherine-01 2Kathrine Switzer corriendo con las atletas de su equipo 261

Switzer cree que el sentido de la valentía y la autonomía que viene de correr es universal.

"Te das cuenta de que si puedes correr un kilómetro, puedes correr cinco y puedes correr 10 y puedes correr un maratón, y si es asi, puedes hacer cualquier cosa", dice Switzer.

Switzer espera que su equipo de la maratón de Boston de más de 100 mujeres y siete hombres, "como un tributo a los hombres que me ayudaron en Boston", ponga a su fundación "261 Sin Miedo" en el radar, para que puedan empezar a trabajar en las zonas más difíciles de llegar.

maraton de boston 2014Autografiando en la zapatilla de una de sus seguidoras.


Con información de abcnews

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…
Ir arriba