Inscripciones abiertas en Inder Envigado de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

NICOLÁS HERRERA TRIPLECAMPEÓN LA CATEDRALNicolás Herrera, triple campeón de La Catedral

Al mirar el calendario oficial de atletismo en Antioquia, la primera prueba de la temporada es la carrera atlética ascenso a La Catedral, que este año llega a su décima novena edición. La competencia parte este domingo 4 de febrero, a las 8:00 de la mañana del parque principal de Envigado.

El ascenso a la Catedral es de tipo especial, en su recorrido se encuentran pendientes con un grado de dificultad del 21% y en promedio del 7.12%. La diferencia de altura es de 830 metros, al pasar del Parque de Envigado, localizado a 1.550 m.s.n.m. (metros sobre el nivel del mar), a una altura en La Catedral de 2.380 m.s.n.m.

En los 9.8 kilómetros que tiene el recorrido el récord lo posee el atleta bogotano Nicolás Herrera, al establecer el año pasado 41 minutos y 40 segundos, con lo que sumo tres triunfos en línea (2015, 2016 y 2017). Herrera, según, los organizadores ha confirmado su participación el próximo domingo en el mítico ascenso.

En la rama femenina el récord está en poder de la fondista Grey Kelly Delgado, la nacida en San Pelayo Córdoba, cronometró en 2017, un tiempo de 49 minutos y 28 segundos, con lo cual pudo alcanzar su primer triunfo en La Catedral, convirtiéndose de paso en la primera dama que ha superado la barrera de los 50 minutos.

Las inscripciones tienen un valor de $ 20.000 y se reciben de manera presencial en las instalaciones de Inder Envigado (Polideportivo Sur, carrera 48 N° 46 Sur - 150), del lunes 29 de enero al viernes 2 de febrero, de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Igualmente, el sábado los atletas pueden inscribirse en el mismo lugar de 8:00 de la mañana a 12:00 del día.

Valga señalar, que el domingo 4 de febrero, día de la carrera, de 6:00 a 7:30 de la mañana, los organizadores también han habilitado inscripciones en el Parque Recreativo del Inder Envigado, ubicado en la carrera 43A N° 39 Sur - 58.

Los atletas, tanto en varones como en damas, se pueden inscribir en las categorías mayores (21 a 39 años), juvenil (18 a 20 años), veteranos A (40 a 49 años), veteranos B (50 a 59 años), veteranos C (60 años o más), veteranas A (40 a 49 años) y veteranas B (50 años o más).

La carrera atlética ascenso a La Catedral entregará a los ganadores de la élite un millón cien mil pesos. Para las distintas categorías en ambas ramas la premiación es en efectivo. La competencia es organizada y auspiciada por el Inder Envigado y la Alcaldía de Envigado, Vivir mejor un compromiso con Envigado.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.
Ir arriba