La cuarta edición de la Vuelta a Colombia de Atletismo, que se inició el pasado sábado en Bucaramanga, ya está en territorio antioqueño, este jueves 8 de enero los ultramaratonistas cumplen la sexta etapa de 45 kilómetros entre Puerto Berrío y el corregimiento La Fortuna del municipio de Maceo.

vtacol2015-03Hilda Sanchez

La Vuelta a Colombia de Atletismo iniciativa de la Corporación Maratón Valle de Aburrá (Cormava), es liderada en la clasificación general por el ultramaratonista Darío Taborda con 23 horas, 31 minutos y 50 segundos.

En damas la prueba es dominada por la atleta medellinense Hilda Sánchez, con 23 horas, 58 minutos y 35 segundos, ella , una auxiliar administrativa de 37 años, es la primera vez que participa en la vuelta y afronta la misma como un reto personal, que le permite poner a prueba sus capacidades, al punto que hoy se ha impuesto ya en dos etapas, superando incluso a los varones.

Entre los atletas participantes se destacan, además de los dos líderes ya mencionados, Samuel Bocanegra, militar retirado en situación de discapacidad, víctima de una mina antipersonal en 2001; la juvenil Ana María Arcila, de 19 años, el veterano Germán Pérez, quien a sus 74 años realiza su cuarta vuelta en línea. y la polaca Katarzyna Walczak, una animadora de las pruebas de ultramaratón en el país.

vtacol2015-02Dario Taborda

Normán Cardona, director de Cormava, al referirse al recorrido de la vuelta, afirma "La prueba es un reto, es una aventura, es duro cumplir con el recorrido porque se necesita mucha fortleza física y mental para sortear las dificultades que a diario se presentan. La vuelta es una odisea que requiere coraje, muchas ganas y una responsable preparación en todos los sentidos".

Los 15 ultramaratonistas que tomaron la partida en la capital santandereana han debido soportar por estos días las altas temperaturas propias del Magdalena Medio. Valga señalar que sólo el viernes 9 de enero tendrán un día completo de descanso, tras arribar al municipio de Cisneros, en el nordeste antioqueño.

vtacol2015-01Dario Taborda y Samuel Bocanegra.

Cabe recordar que los atletas arribarán a Medellín el lunes festivo 12 de enero, dando cumplimiento a un total de 363 kilómetros de recorrido, correspondientes a 9 etapas.

Con información de Atletismo Global

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…
Ir arriba