La carrera será el próximo 20 de Febrero.



carrera girardot 2016
Cuatro novedades presentará la Carrera Atlética Internacional Ciudad de Girardot, entre los que se cuentan la implementación del chip de cronometraje, aumento en la bolsa de premios, un nuevo recorrido y un cambio en los horarios de salida de las diferentes categorías.

Aumento en la bolsa de premios

Una bolsa de premios que asciende a los 35 millones de pesos será entregada por la organización de la Carrera Atlética Internacional Ciudad de Girardot, el próximo sábado 20 de febrero, en la primera gran prueba de ruta del atletismo colombiano en la presente temporada.

Los diez primeros lugares en damas y varones élite recibirán premiación en efectivo. El ganador de la prueba atlética más añeja de calle en Colombia se hará acreedor a 4 millones quinientos mil de pesos y la ganadora tendrá 2 millones ochocientos mil pesos.

El monto total de premios en efectivo para los corredores de élite suma más de 20 millones de pesos, según convocatoria de la competencia que llega a su edición 44ª en la rama masculina y la 37ª femenina, la cual contará con la participación confirmada de los mejores fondistas de Kenia, Brasil, Venezuela, Panamá, Ecuador, Perú y Colombia.

Los deportistas que ocupen los cinco primeros lugares de las categorías veteranos B, juveniles, y menores en la “Ciudad de las Acacias” tendrán remuneración a su esfuerzo deportivo. Los veteranos A hombres de 40 a 50 años serán premiados hasta el sexto puesto y veteranos A damas 39 a 45 años recibirán incentivos hasta el cuarto lugar.

Implementación del Chip

Así mismo, Edwin Escobar Bustos, coordinador de deportes y recreación de Girardot, confirmó que este año la competencia tendrá el uso del chip de cronometraje, que garantiza la entrega de tiempos inmediatamente finalizada la prueba; sistema que se emplea en las grandes maratones del mundo como Nueva York, Berlín, Londres, Chicago, Rotterdam, Boston , entre otras.


Nuevos Horarios de Salida

Así mismo, Escobar Bustos aseguró que las diferentes categorías en disputa iniciarán a las 2:00 de la tarde, con la caminata del adulto mayor, sobre 1,5 kilómetros. A las 2:30 p.m. el turno será para los Infantiles, Escolares (2.5K), y sillas de ruedas (5K).

A las 3:00 p.m. largarán Menores y Veteranos B, quienes afrontaran 5K; media hora después, en punto de las 3:30 p.m. entrarán en acción Juveniles y Veteranos A, para cumplir los 10 kilómetros.

La élite damas (18 a 39 años) iniciará su recorrido a las 4:00 de la tarde, por las principales calles del puerto cundinamarqués, quienes afrontarán dos giros de 5k.

Finalmente llegarán los 15k para la categoría élite masculino (18 a 39 años), quienes partirán a las 4:30 p.m y realizarán tres vueltas al circuito de 5k. El punto de encuentro será el camellón de comercio, frente al pasaje Aljure, sitio de meta y salida de todas las categorías.

Nuevo Recorrido

El evento atlético estrenará recorrido para este año. El trazado será totalmente plano para hacerlo más técnico y rápido por las principales calles de la "Ciudad de las Acacias”, asegurando desde ya una "mejor marca" en la historia de la carrera, teniendo en cuenta el alto nivel deportivo, calidad y performance de los atletas que competirán en la categoría élite, en ambas ramas.

La prueba cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Atletismo y la liga de atletismo del departamento, el patrocino de la alcaldía municipal "Girardot para seguir avanzando", el apoyo de Indeportes Cundinamarca "Unidos podemos más", y la Empresa de Energía de Cundinamarca, quienes suministrarán a todos los corredores inscritos la camiseta oficial del evento.

Así avanza el proceso organizativo de la Carrera Atlética Internacional Ciudad de Girardot, cita infaltable para los amantes del running en Colombia, buscando acumular kilómetros para afrontar de la mejor forma el calendario atlético del 2016.


Informes en el conmutador (57+1) 8356726 en Girardot.
Comité Organizador: 3142985666 y 3157819831.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…
Ir arriba