5 frutas importantes en la dieta del corredor
- Detalles
Es crucial consumir una dieta balanceada rica en frutas y verduras; esto es muy importante y más aún para corredores y atletas. Correr es un deporte agotador que requiere bastante esfuerzo. Las frutas son una mina de oro nutricionales. Están llenas de una gran cantidad de vitaminas, antioxidantes y minerales. Las frutas son un aspecto clave de la dieta de un corredor, sobre todo porque ayudan a fortalecer y sanar el cuerpo. Cinco frutas en particular, son una maravilla para los corredores.
Bananos
La deliciosa fruta amarilla, puede aumentar su rendimiento en carrera. Suave y dulce, los bananos proporcionan combustible para correr en un tiempo récord, ya que son una excelente fuente de hidratos de carbono. Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos, proporcionan combustible instantáneo para el cuerpo. Los bananos también son una gran fuente de potasio, un mineral esencial que a menudo se pierde con el sudor. De igual manera ayudan a restaurar los electrolitos perdidos.
Debido a que son blandos y fáciles de comer, los bananos son perfectos para comer antes o durante una carrera. Su costo no es elevado y se puede combinar en batidos y ensaladas con otras frutas.
Naranjas
La naranja es una fruta rica en vitamina C que apoya al sistema inmunológico, algo muy importante para los corredores. Correr es una actividad intensa que pone a los músculos en riesgo de lesión, por lo que el consumo de naranjas (vitamina C) ayudará a la recuperación y prevención contra infecciones. Además de la vitamina C, la naranja provee de sodio, potasio y magnesio que previenen calambres y frotalecen el sistema muscular en general.
La naranja se puede consumir en cualquier presentación, en jugos, en pulpa, en rodajas, etc. Otras frutas cítricas, como las mandarinas, los limones, entre otras, son ideales para los corredores, ya que son fuente de vitamina C y antioxidantes.
Los antioxidantes son sustancias capaces de proteger a las células de los efectos de los radicales libres (moléculas producidas cuando el cuerpo degrada los alimentos o por la exposición ambiental al humo del tabaco y la radiación). Los radicales libres pueden dañar las células y aumentar el riesgo de padecer algunas enfermedades (del corazón, cáncer, etc.).
Granadilla
Las granadillas ayudan a regular el ritmo cardiaco y la presión arterial, por lo que disminuye la posibilidad de riesgos cardiovasculares. Es una excelente fuente de potasio, calcio, fósforo y hierro. Además, contiene proteínas y carbohidratos saludables. Ayuda en la formación de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre, que son muy importantes para el organismo.
Manzana verde
Las manzanas verdes son una de las principales proveen antioxidantes y son ricas en vitamina C. Las manzanas verdes son uno de los mejores enemigos de las enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares y diabetes. Otra razón para consumir una manzana verde es que su contenido de potasio es ligeramente alto en comparación con otro tipo de manzanas.
El potasio es un electrolito que equilibra la humedad de las células. Esto es vital para que el corazón lata de forma adecuada en todo momento. Si no consumimos la cantidad de potasio necesaria a lo largo del día, corremos el riesgo de que nuestro corazón no pueda mantener el ritmo regular. Cada manzana verde ofrece la cantidad suficiente para mantener el ritmo cardíaco estable desde las primeras horas del día.
Uvas pasas
Debido a que las pasas son ricas en hidratos de carbono, especialmente en azúcares naturales, dan un impulso rápido de energía cuando hay signos de debilidad o fatiga muscular, sin subir de peso. Por esta razón, las pasas son un excelente aperitivo antes o después del entrenamiento. Las pasas son una alternativa a los caramelos deportivos para reforzar la energía durante el ejercicio de resistencia de alta intensidad.