Cuando una persona empieza a correr puede que esos primeros pasos no resulten fáciles y puede que no lo disfrute mucho, se debe tener una gran motivación y disciplina para vencer los primeros meses antes de que correr se convierta en un verdadero hábito controlado por el subconciente.

El C-AAF es un pequeño cuestionario para personas entre 15 y 69 años que le permite identificar los riesgos antes de iniciar o incrementar un programa de actividad fisica.

Haz que tus palabras mágicas sean mágicas

Como en cualquier programa, debes tener una pauta de entrenamiento continuo para desarrollar y ajustar esas respuestas. Las palabras no son mágicas por si mismas. Cobran vida y hacen conexiones mejores si las asocias con experiencias en las que superaste problemas específicos. Cuantas más experiencias, más magia.

Algunos corredores no entrenan la fuerza porque según dicen, pierden velocidad si se vuelven más fornidos. Esto es un mito.

Existen algunas palabras que sirven para motivarnos durante los duros momentos en las carreras.

Por supuesto, habrá días en los que la vida se imponga y no sea capaz de realizar el entrenamiento.

Nadie esta motivado continuamente. Quienes más lo consiguen pueden parecer que siempre están animados, pero tambien tienen momentos donde las cosas son un poco difíciles.

{jcomments on}Correr el primer maratón es una de las aventuras más excitantes en la que se puede embarcar una persona. Sólo los más osados y atrevidos serían capaces de enfrentarse a los más de cuarenta y dos kilómetros sin ninguna preparación previa.

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de Media Maratón ó 10k, el objetivo es cruzar la meta del maratón sin importar el tiempo, si ya es un corredor con experiencia pero nunca ha hecho un maratón le recomendamos iniciar con este plan.

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de Maratón ó Media Maratón, el objetivo es mejorar el tiempo de los 42 kilómetros.

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de Maratón ó Media Maratón, el objetivo es mejorar el tiempo de los 42 kilómetros.

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de Maratón ó Media Maratón, el objetivo es mejorar el tiempo de los 42 kilómetros.

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de Maratón ó Media Maratón, el objetivo es mejorar el tiempo de los 42 kilómetros.

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de 10k previamente con tiempo entre 55 y 60 minutos aproximadamente ó estar haciendo entre 25 y 40 km semanales, el objetivo es terminar la Media Maratón en menos de 2 horas, a un paso de 5:41 minutos por kilómetro. 

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de 10k previamente con tiempo entre 45 y 55 minutos aproximadamente ó estar haciendo entre 40 y 60 km semanales, el objetivo es terminar la Media Maratón en menos de 1:45:00 horas, a un paso de 5:00 minutos por kilómetro. 

Para realizar este programa se debe tener un tiempo en 5k entre 19 y 20 minutos aproximadamente ó estar haciendo entre 60 y 80 km semanales, el objetivo es terminar 10k en menos de 40 minutos a un paso menor de 4:00 minutos por kilómetro.

Para realizar este programa se debe tener un tiempo en 5k cercano a 16:30 minutos aproximadamente ó estar haciendo más de 80 km semanales, el objetivo es terminar 10k en menos de 35 minutos a un paso menor de 3:30 minutos por kilómetro.

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de 10k previamente con tiempo entre 40 y 45 minutos aproximadamente ó estar haciendo entre 50 y 80 km semanales, el objetivo es terminar la Media Maratón en menos de 1:30 horas, a un paso de 4:16 minutos por kilómetro. 

Para realizar este programa se debe tener un tiempo en 5k entre 23 y 26 minutos aproximadamente ó estar haciendo entre 25 y 40 km semanales, el objetivo es terminar 10k entre 50 y 55 minutos a un paso entre 5:00-5:30 minutos por kilómetro.

Para realizar este programa se debe tener un tiempo en 5k entre 21 y 23 minutos aproximadamente ó estar haciendo entre 40 y 60 km semanales, el objetivo es terminar 10k en menos de 50 minutos a un paso menor de 5:00 minutos por kilómetro.

últimos artículos

Angie Orjuela establece nuevo récord nacional de maratón

La atleta colombiana logra también la mejor marca suramericana.

Más de 300 atletas en el Campeonato Suramericano de Montaña y Trail 

El Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, que se disputará en Tunja, este…

El próximo domingo 24 de septiembre Bimbo Global Race se correrá en simultánea en 34 países

Correr para alimentar un mundo mejor: Bimbo Global Race espera donar 2,4…

El Suramericano de Montaña y Trail, un reto único en la parte más alta de Tunja 

El Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, que se disputará en Tunja, el…

Angie Orjuela busca cupo a París 2024

Angie Orjuela, integrante del Equipo Porvenir, estará presente este domingo 24…

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.
Ir arriba