El "core" del cuerpo se refiere a los músculos de la región abdominal y de la espalda baja, que proporcionan estabilidad y soporte a la columna vertebral y las caderas, importantes para el rendimeinto de un corredor.

Correr es una actividad que requiere un nivel de resistencia y esfuerzo físico. Por eso, es común que muchos corredores experimenten el sobreentrenamiento en algún momento. Si buscas evitar este problema y mejorar tu rendimiento, aquí te ofrecemos 9 consejos:

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Algunos consejos para comprar calzado para correr.

Un exámen médico nos dirá si estamos listos para empezar.

Seguramente en su trayectoria como corredor ha sentido un dolor muscular uno o días después de participar en una carrera o después de hacer un entrenamiento exigente, si es un corredor que hasta ahora esta empezando muy probablemente lo habrá sentido con más frecuencia, este dolor muscular es conocido como DOMS (Delayed onset muscle soreness), en español dolor muscular tardio.

Para realizar este programa se debe haber hecho alguna competencia de 10k previamente, el objetivo es terminar la Media Maratón sin importar la marca, solo terminarla. Esta diseñado para quienes quieren hacer los 21k por primera vez.

Las superficies que causan menos impacto.

Las zapatillas deben cambiarse para prevenir lesiones.

La temperatura ambiente es un factor que influye en el rendimiento deportivo. En nuestro país tenemos la ventaja que la temperatura por ciudad no varia en un gran porcentaje durante todo el año. Por estar ubicados en la zona ecuatorial, depende esencialmente de la altitud que clasifica los pisos térmicos. De esta manera correr en una ciudad como Bogotá nos garantiza que la mayor parte del año tendremos temperaturas promedio de 13ºC, en Cartagena por el contrario la temperaturas alcanzarán en promedio los 30ºC.

Correr bajo la inclemencia del sol puede llegar a ser peligroso si no se toman precauciones y preparativos adecuados.

El objetivo de este programa es terminar los 21k en 2:10 horas, a un paso de 6:09 minutos por kilómetro. 

El objetivo de este programa es terminar los 21k en 2:20 horas, a un paso de 6:38 minutos por kilómetro. 

Bueno, terminó la carrera, y ahora que sigue? muchos se harán esta pregunta.

El objetivo de este programa es terminar los 10k en 1:10 horas, a un paso de 7 minutos por kilómetro. 

El objetivo de este programa es terminar los 21k en 2:30 horas, a un paso de 7:08 minutos por kilómetro. 

El objetivo de este programa es terminar los 10k en 1:05 horas, a un paso de 6:30 minutos por kilómetro. 

El objetivo de este programa es terminar los 10k en 1:00 hora, a un paso de 6:00 minutos por kilómetro. 

El objetivo de este programa es terminar los 10k en 55 minutos, a un paso de 5:30 minutos por kilómetro. 

El objetivo de este programa es terminar los 10k en 50 minutos, a un paso de 5:00 minutos por kilómetro. 

últimos artículos

Imagen por defecto

Selección Colombia de Atletismo registró siete medallas en el Trofeo Ciudad de Salamanca

En Salamanca, España, la delegación colombiana de atletismo finalizó, con una…

San Martín compite este martes en Huelva, España

Carlos San Martín, integrante del Equipo Porvenir, participará el próximo…

“Estamos seguros de que Santiago 2023 será una fuente de recuerdos inolvidables” Gabriel Boric,…

El Primer Mandatario llamó a la comunidad a sumarse a los Juegos Panamericanos…

En agosto llega la Media Maratón del Sol en Barrancabermeja

Lo que empezó como un sueño de organizar una carrera en el puerto petrolero de…

Colombia se adjudicó once preseas en dos eventos atléticos internacionales

En España, la Selección Colombia de Atletismo, distribuida en la XXXII Reunión…

Prepárate

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…
Ir arriba